Hoy preparamos esta riquísima tarta de pera. Una receta muy sencilla de hacer y con un resultado final exquisito. Utilizaremos ingredientes básicos que solemos tener en la cocina. Es una tarta de textura húmeda y con un sabor delicioso. Pincelada con un poquito de miel le da un acabado muy bonito. Seguro que os gustará tanto como a mi.
Tarta de pera
Ingredientes:
(Para esta receta nos vamos a ayudar de una taza (de 250 ml de capacidad) como medida de algunos de los ingredientes)
Unos 700 gr de peras (yo he utilizado del tipo conferencia)
3 peras para la decoración
3 huevos
Leche (una taza)
Harina de trigo común (una taza)
Azúcar (una taza)
Canela molida
Una pizca de sal –
Mantequilla y harina (para el molde)
Para pincelar la superficie:
Miel o
Mermelada de melocotón, de albaricoque…
Preparación:
Vamos a comenzar pelando las peras, retirándoles sus semillas y partiéndolas en trozos.
Las 3 peras que vamos a utilizar para la decoración final las cortaremos en láminas, pero es mejor hacerlo después cuando ya tengamos la masa en el molde. Así evitaremos que se oxiden y cojan color.
Lo siguiente que haremos será batir los ingredientes. Podremos hacerlo con una batidora de mano o con algún robot de cocina que cumpla esta función.
Así que, pondremos en el vaso o recipiente que vayamos a utilizar los 3 huevos, las peras troceadas, la taza de harina, la taza de azúcar, la taza de leche, la pizca de sal y un poco de canela molida al gusto.
Y ahora batiremos muy bien hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados.
A continuación prepararemos el molde para el horneado. Yo voy a utilizar uno de bordes rizados, de base desmontable y tiene un diámetro de 28 cm. Aquí podéis ver uno similar al que uso. Lo engrasaremos con mantequilla asegurándonos bien de que ésta llegue a todos los lados, sobretodo si el molde tiene surcos. Después pondremos un poco de harina, la repartiremos bien por toda la base y las paredes y después retiraremos el exceso.
Una vez listo el molde verteremos nuestra masa. Y colocaremos encima de una forma bonita las finas láminas de las 3 peras recién cortadas.
Hornearemos a 180 grados centígrados con calor arriba y abajo durante 50 minutos aproximadamente y colocaremos el molde a una altura media.
Cuando comprobemos que pinchando con un palillo éste saliera un poco húmedo, la tarta ya estaría. No es necesario esperar a que salga limpio por completo ya que terminará de tomar consistencia al enfriarse.
Una vez horneada nuestra tarta, esperaremos a que enfríe a temperatura ambiente y ya después la desmoldearemos.
Y finalmente podremos pincelar la superficie con un poco de miel o también podemos hacerlo con mermelada de melocotón o albaricoque. La opción que yo he elegido es hacerlo con miel.
Comer esta tarta bien fresquita es todo un placer, así que una vez terminada la meteremos en el frigorífico.
Espero que os haya gustado esta deliciosa tarta de pera!
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.