Roscón de Reyes tradicional

Roscon de Reyes

Roscón de Reyes tradicional. Un dulce simplemente delicioso.

¿Os animáis este año a hacerlo en casa? Pues aquí tenéis la receta, como siempre paso a paso y perfectamente detallada.


Roscon de Reyes tradicional
Roscón de Reyes

Ingredientes para el prefermento:

  • 130 g de harina de fuerza (la harina que se utiliza para hacer el pan)
  • 70 ml de leche tibia
  • 4 g de levadura seca liofilizada (o 12 g de levadura fresca prensada)
  • 1 cucharadita de azúcar

Ingredientes para la masa:

  • Prefermento
  • 450 g de harina de fuerza (la harina que se utiliza para hacer el pan)
  • 7 g de levadura seca liofilizada (o 21 g de levadura fresca prensada)
  • 50 ml de leche tibia
  • 2 huevos (a temperatura ambiente)
  • 70 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 20 ml de agua de azahar (a temperatura ambiente)
  • 100 g de azúcar
  • La ralladura de una naranja y de un limón
  • Una pizca de sal

Ingredientes para la decoración:

  • Fruta confitada; naranjas, cerezas, cidra…
  • Almendras laminadas
  • Azúcar mojada (azúcar y agua)
  • 1 huevo

Utensilios de cocina e ingredientes que pueden interesarte:

Preparación del roscón de reyes tradicional:

  1. Vamos a comenzar preparando el prefermento, así que templaremos los 70 ml de leche. Yo lo hago durante unos segundos en el microondas. La leche no debe de estar caliente, tibia es como la necesitamos. Una alta temperatura mataría a la levadura y por lo tanto ya no haría su función.
  2. Una vez tibia disolveremos en ella los 4 g de levadura seca liofilizada (o 12 g de levadura fresca prensada) y la cucharadita de azúcar.
  3. Seguidamente tamizaremos los 130 g de harina en un recipiente. Y verteremos la leche con la levadura y el azúcar diluidas. Removeremos con la ayuda de una espátula de madera o una cuchara hasta que veamos que no hay líquido y se ha medio compactado, después pasaremos esta masa a la mesa de trabajo.
  4. Trabajaremos la masa con nuestras manos, no es necesario poner harina en la superficie. Al principio notaréis que es un poco pegajosa pero enseguida se vuelve manejable. Formaremos una bola.
  5. Ahora, esta bola la introduciremos en un recipiente con bastante agua templada. La dejaremos ahí hasta que flote. Y en ese momento ya estaría lista para ser usada.
  6. Mientras esperamos a que nuestro prefermento esté listo podemos ir aromatizando el azúcar. Pondremos en un recipiente los 100 g de azúcar y le añadiremos la ralladura de una naranja y de un limón. Mezclaremos muy bien estos 3 ingredientes. También podéis pulverizarlos durante unos segundos en algún robot de cocina.
  7. Ahora nos disponemos a hacer la masa de nuestro Roscón de Reyes. Tamizaremos los 450 g de harina de fuerza y la colocaremos en el vaso de la amasadora. Añadiremos los 7 g de levadura seca de panadero (o 21 g de levadura fresca), pondremos la sal, el azúcar aromatizado, los 50 ml de leche que ha de estar tibia, los 20 ml de agua de azahar, los 2 huevos y el prefermento (la bola que tenemos flotando).
  8. Amasaremos a una velocidad baja hasta que la masa se haya compactado y se despegue de las paredes del vaso.
  9. Una vez que veamos que la masa se despega de las paredes, agregaremos los 70 g de mantequilla cortada a dados (a temperatura ambiente).
  10. Y volveremos a amasar hasta que de nuevo la masa se compacte.
  11. Cuando la tengamos, taparemos el vaso con film transparente o con un paño de cocina humedecido con agua. Dejaremos levar la masa durante una hora y media o dos horas. La podemos meter dentro del horno apagado o dejarla en algún lugar cálido de nuestra casa.

Dando forma al roscón:

  1. Pasado el tiempo, antes de darle forma a la masa prepararemos la bandeja del horno. Pondremos un poquito de mantequilla en la bandeja y colocaremos encima papel de hornear. De esta manera el papel quedará fijado y nos será más cómodo a la hora de dar forma al roscón.
  2. A continuación engrasaremos con un poco de aceite la mesa de trabajo y nuestras manos. Volcaremos la masa, la amasaremos un poco para desgasificarla y le daremos forma de bola.
  3. Ahora pasaremos la bola de masa a la bandeja del horno para darle la forma del roscón.
  4. Introduciremos los dedos en el centro de la masa hasta hacer un agujero, la cogeremos y la haremos girar dejando que vaya cayendo por su propio peso y aprentando un poco por las zonas en donde haya más masa. Cuando más o menos lo tengamos, lo colocaremos de nuevo en la bandeja y terminaremos de darle la forma.
  5. Una vez tengamos la forma hecha, pincelaremos la superficie con huevo batido y dejaremos levar de nuevo hasta que haya doblado su volumen. Este segundo levado será más rápido.
  6. Transcurrido el tiempo necesario, haremos un segundo pincelado con el huevo batido y decoraremos como más nos guste.
  7. Yo lo haré primero con unas naranjas confitadas (si queréis hacerlas caseras podéis ver la receta en este vídeo que tengo en el canal de Youtube). Continuaré la decoración con unas guindas, unos trocitos de cidra confitada, almendras laminadas y azúcar mojado; el azúcar mojado se prepara muy fácilmente, tan solo es mezclar unas cuantas cucharadas de azúcar con un poquito de agua (o agua de azahar) y removerlo.
  8. Hornearemos a 180 grados centígrados con calor arriba y abajo durante unos 25-30 minutos. Colocaremos la bandeja a una altura media.
  9. Una vez terminado, lo colocaremos sobre una rejilla para que enfríe. Podéis comerlo tal cual o abrirlo a la mitad y rellenarlo con nata o trufa, crema pastelera, cabello de ángel… como más os guste.

¡Espero que os haya gustado y hasta la próxima receta!

Cocinando y olé

Vídeo de la receta del roscón de Reyes tradicional.

Roscón de Reyes

Vídeo receta de las naranjas confitadas:

Naranjas confitadas

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: