En esta ocasión lo vamos a hacer sin usar amasadora.
Es fácil y perfecto para torrijas pero también para disfrutarlo en unas tostadas o como más nos guste.
Ingredientes:
500 g de harina de fuerza (harina para hacer pan)
250 ml de leche (yo la he utilizado semidesnatada)
5,5 g de levadura seca liofilizada o 15 gr si es levadura fresca
Huevo (1)
Azúcar (una cucharada)
Sal (una cucharadita)
Preparación:
1. Comienza calentando la leche, puedes hacerlo en el microondas o en una olla al fuego. La leche no debe quedar excesivamente caliente, ya que luego al disolver la levadura en ella, ésta podría morir y dejar de hacer su función, así que la leche deberá estar templada.
2. A continuación pon la levadura (seca o fresca) y el azúcar dentro de la leche. Remueve muy bien hasta que estén diluidas.
3. En un recipiente grande coloca la harina, la sal, el huevo y la leche con la levadura y el azúcar diluidas.
Comienza a remover con una cuchara de madera hasta que más o menos esté todo unido y los líquidos se hayan incorporado.
4. Seguidamente espolvorea la mesa de trabajo con un poco de harina y vuelca la masa.
Empieza entonces a amasar. El amasado te puede tomar como unos 15 minutos o hasta que obtengas una masa de textura más o menos elástica.
5. Terminado este paso, haz una bola y ponla de nuevo en el recipiente en donde comenzaste a amasar al principio. Tapa con film transparente o con un paño de cocina y deja levar durante 30 minutos. Puedes dejarla reposar dentro del horno apagado.
6. Pasado el tiempo, espolvorea con un poco de harina la mesa de trabajo y coloca la masa ya levada en su primer reposo. Introduce los dedos en ella para desgasificarla y que salgan los gases creados durante la fermentación.
7. Un vez hecho esto, dale forma de barra. También la puedes poner dentro de un molde. Con estas cantidades da para hacer dos unidades. Yo en esta ocasión he colocado toda la masa dentro de un molde rectangular grande, mide 28 cm de largo, 13 cm de ancho y 7 cm de alto. Puedes ver uno similar al que uso aquí.
Tapa de nuevo y deja levar durante 1 h.
8. Transcurrido el tiempo, pincela la superficie con un poco de leche (también puedes hacerlo con un huevo batido). Hornea a 200 °C con calor arriba y abajo durante 20 minutos.
9. Una vez horneado, espera unos minutos a que atempere el molde (si lo has usado) y ya después saca el pan y déjalo enfriar sobre una rejilla.
Puedes utilizar el pan para hacer las torrijas el mismo día del horneado, pero debes esperar a que enfríe.
Ya tengo el pan hecho! Tiene buenísima pinta aunque todavía no lo he cortado. Mañana preparo las torrijas que las voy a hacer en el horno con tu receta también. Muchas gracias!
Estaba harta de comprar pan de torrijas que nunca me termina de gustar así que vi tu receta y lo he preparado siguiendo tu paso a paso. Realmente ha quedado espectacular y súper fácil de hacer ¡Ya no vuelvo a comprarlo!
Parece mentira, pero hay que ver lo diferentes que quedan las torrijas usando un pan u otro! decirte que lo acabo de sacar del horno y huele delicioso ¡deseando preparar torrijas esta tarde para mendar!
En nuestro sitio web utilizamos cookies para brindarte la experiencia más relevante al recordar tus preferencias y visitas recurrentes. Al hacer clic en "Aceptar", consientes el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Ya tengo el pan hecho! Tiene buenísima pinta aunque todavía no lo he cortado. Mañana preparo las torrijas que las voy a hacer en el horno con tu receta también. Muchas gracias!
Verás qué ricas quedan al horno! Gracias Angel!
Estaba harta de comprar pan de torrijas que nunca me termina de gustar así que vi tu receta y lo he preparado siguiendo tu paso a paso. Realmente ha quedado espectacular y súper fácil de hacer ¡Ya no vuelvo a comprarlo!
Que estupendo Conchita! Muchas gracias!
Parece mentira, pero hay que ver lo diferentes que quedan las torrijas usando un pan u otro! decirte que lo acabo de sacar del horno y huele delicioso ¡deseando preparar torrijas esta tarde para mendar!
Es maravilloso! Gracias Vega!