Bizcocho salado con chorizo, queso y aceitunas

Bizcocho salado con chorizo, queso y aceitunas

Hoy preparamos un bizcocho diferente.

Bizcocho salado con chorizo, queso y aceitunas.

Es muy fácil de preparar, el resultado es espectacular y con sabores del mediterráneo.

Admite multitud de variaciones en el relleno, podéis hacerlo con jamón serrano, bacon, jamón cocido, champiñones, pimiento morrón, cebollita frita, tomates secos, anchoas…

No dudéis en hacer vuestras propias variaciones, tendrán éxito seguro.


Bizcocho salado con chorizo, queso y aceitunas
Bizcocho salado

  • Chorizo (100 g)
  • Queso (100 g)
  • Aceitunas sin hueso (100 g)
  • 200 g de harina de trigo común
  • 3 huevos
  • 100 ml de leche
  • 75 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de perejil seco, fresco o cualquier otra hierba
  • 1 cucharada de levadura química (polvos de hornear)
  • Media cucharadita de sal

1. Comienza preparando los ingredientes del relleno:

Corta en trocitos la porción de queso. El queso que yo he utilizado es un queso manchego semicurado. Puedes ponerle otro diferente, un queso curado, mozzarella, emmental, cualquier variedad de queso azul, cheddar…Y si lo prefieres usa rallado, no hay ningún problema.

Las aceitunas pártelas por la mitad o si lo prefieres también puedes hacerlo en trozos pequeños. A mí particularmente me gusta que quede un trozo visible.

Parte también en trozos pequeños el chorizo, yo estoy utilizando del fresco. Si quieres que quede muy menudito, puedes picarlo en una picadora.

2. Coloca el chorizo en una sartén y sin añadir nada de aceite déjalo a fuego bajo durante unos 2 o 3 minutos, así soltará su grasa y se dorará ligeramente. Resérvalo en un plato al que le habrás puesto papel absorbente.

3. Ahora sería un buen momento para ir precalentando el horno a 180 grados centígrados con calor arriba y abajo.

4. A continuación pon los 3 huevos en un recipiente amplio y bátelos con unas varillas eléctricas hasta espumarlos, ésto te tomará unos 5 minutos.

5. Lo siguiente será verter los 100 ml de leche y los 75 ml de aceite de oliva, intégralos.

6. Coloca un colador o tamiz sobre el recipiente y agrega los 200 g de harina, la cucharada de levadura de repostería, la media cucharadita de sal y tamiza estos 3 ingredientes.

7. Seguidamente intégralo todo con las varillas, primero mueve un poco sin ponerlas en marcha y luego con la velocidad más baja que te permita la máquina.

8. Cuando lo tengas, comienza a añadir los ingredientes del relleno:

Agrega entonces las aceitunas, el queso, el chorizo y por último la cucharadita de perejil seco o del fresco (puedes sustituirlo por otra hierba, con orégano por ejemplo está buenísimo también ). Ahora remueve todo con una cuchara o espátula.

9. Yo voy a utilizar un molde rectangular de silicona, desmontable y mide 24 cm de largo, 10 cm de ancho y 7 cm de alto. Aquí puedes ver con más detalle el que uso para esta receta.

Engrasa el molde elegido con un poquito de aceite o mantequilla, o también puedes hacerlo con espray desmoldante.

Coloca la masa.

10. Introduce en el horno a 180 grados centígrados con calor arriba y abajo durante 40 minutos, y coloca el molde a una altura media. Si pasados los primeros 30 minutos ves que la superficie ya está dorada, cubre con papel de aluminio y hornea los 10 minutos restantes.

Transcurrido el tiempo, deja que se enfríe un poco y después lo desmolda.

Y ya tienes listo este delicioso bizcocho salado con chorizo, queso y aceitunas.


Aquí os dejo el vídeo de la receta:

Bizcocho salado

Artículos recomendados

4 comentarios

  1. No se me habría ocurrido preparar un bizcocho salado, pero encontré tu receta por casualidad y lo hice este fin de demana para el aperitivo. A la familia le ha encantado, así que repetiremos, gracias!!

    1. La verdad que es un bizcocho diferente y queda tan rico! Muchas gracias Marc!

  2. Hoy he tenido comida familiar y he llevado este bizcocho de chorizo. No te imaginas lo que ha gustado, es original y delicioso. Muchas gracias

    1. Es muy original y gusta muchísimo! Muchas gracias a tí.

Deja un comentario

[instagram-feed]