Solomillo Wellington. Solomillo en hojaldre.

El solomillo Wellington o solomillo en hojaldre es una receta que viene muy bien para cuando tenemos invitados en casa.

Con este plato, el triunfo lo tienes asegurado, es llamativo ya que queda muy bonito en la mesa pero sobretodo, está delicioso


Solomillo Wellington
Solomillo Wellington


Ingredientes:

  • 1 solomillo de cerdo o ternera (350gr)
  • 1 lámina de hojaldre
  • 150 gr de champiñones
  • 4-5 lonchas de jamón serrano
  • Media cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 100 ml de vino blanco
  • Mostaza
  • 1 cucharada de foie o paté
  • 1 huevo
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra molida molida
  • Sal

Compra en Amazon



Elaboración:

Precalienta el horno a 200º C con calor arriba y abajo.

Limpia el solomillo retírale el exceso de grasa que pueda llevar.

Limpia los champiñones y tritura junto con la cebolla y el ajo. Yo me he ayudado del accesorio picador de la batidora.

En una sartén a fuego medio, vierte un poco de aceite de oliva y sofríe la mezcla de champiñones, cebolla y ajo triturados con un poco de sal y pimienta negra molida.

Pasados unos dos minutos, vierte el vino blanco y deja que se cocine hasta que reduzca la salsa.

Apaga el fuego y pon la cucharada de foie, integra todo y reserva.

En otra sartén pon un poco de aceite de oliva y a fuego alto dora el solomillo por todos sus lados, no ha de hacerse, sólamente séllalo para que así cuando lo hornees, no suelte muchos jugos.

Coloca el solomillo en un plato y píntalo con la mostaza.

A continuación, extiende film transparente sobre la mesa de trabajo y coloca encima 4 o 5 lonchas de jamón serrano.

Pon la salsa y encima de ella el solomillo, añade un poquito de sal (el jamón y la salsa llevan sal).

Envuelve el solomillo con el film transparente haciéndolo rodar y haz que tome la forma de un caramelo.

Mételo en el frigorífico al menos una hora.

Pasado el tiempo, extiende el hojaldre y coloca el solomillo en un extremo dejando un margen. Corta un trozo de la masa y resérvalo para utilizarlo luego en la decoración.

Pinta con huevo batido toda la superficie del hojaldre que queda libre y envuelve el solomillo. Si te sobrara masa, recórtala. Cierra los extremos, pinta con huevo batido y ejerce un poquito de presión.

Coloca el solomillo en una bandeja apta para el horno, ponlo con el cierre hacia abajo, y pincela toda la superficie de nuevo con huevo batido.

Con la masa que has reservado, haz una tiras y decora como más te guste. Una vez terminada la decoración vuelve a pintar con huevo batido.

Hornea a 200º C durante unos 20-25 minutos o hasta que veas que la superficie esté dorada. Si te gusta la carne no muy hecha la receta estaría ya finalizada pero si la prefieres más cocinada, tapa con papel de aluminio y hornea por unos 10 minutos más.

El solomillo Wellington se prepara con carne de ternera, pero con la de cerdo queda igual de espectacular.


Espero que os haya gustado y hasta la próxima receta!


Aquí tenéis la receta en vídeo:

Solomillo Wellington

Artículos recomendados

1 comentario

  1. No sabía cocinar el Wellington pero con tu explicación y el vídeo me ha quedado bien claro ahora… gracias por tus recetas!!!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: