Los pastelitos de yogur son una receta deliciosa y fácil de preparar, ideal para disfrutar en cualquier momento del día. Son una delicia irresistible que combina la suavidad del yogur con la textura crujiente del hojaldre.
Una opción perfecta para cualquier ocasión, ya sea un desayuno rápido, una merienda deliciosa o un postre irresistible.
La receta de pastelitos de yogur es muy sencilla y no requiere de muchos ingredientes. En pocos minutos y con ingredientes básicos que probablemente ya tengas en casa, podrás preparar estos deliciosos bocados.
Los pastelitos de yogur son ideales para compartir con amigos, familiares o para llevar a una reunión. Son un postre ligero y delicioso que encantará a todos.
Ingredientes:
- 2 láminas de hojaldre
- 500 g de yogur (griego o natural)
- 3 huevos talla M
- 220 g de azúcar
- 50 g de maicena
- 2 cdta. de aroma de vainilla
- Mantequilla para engrasar el molde
- Azúcar glas para decorar
Preparación de los pastelitos de yogur:
1. Forma un rollo con la lámina de hojaldre y córtalo en 10 porciones.
2. Pon un poco de mantequilla en cada una de las cavidades del molde. Engrasa tanto la base como las paredes. Para hacer los pastelitos de yogur utilizaremos los moldes de magdalenas. Aquí puedes ver los que uso y aquí también. Son de dos tipos, de silicona y de metal.
3. Si quieres ahora puedes ir precalentando el horno a 230 °C con calor arriba y abajo.
4. Toma una porción de hojaldre y haz una bola. Aplástala con los pulgares al mismo tiempo que la haces girar. De esta manera se va haciendo cada vez más grande y va cogiendo forma redonda. Colócala en una de las cavidades del molde y sube la masa por las paredes apretando un poquito.
5. Conforme vayas teniendo los moldes forrados es importante meterlos en el frigorífico. Así el hojaldre permanecerá frío y quedará más rico y crujiente cuando lo horneemos. Con las dos láminas de hojaldre y la cantidad del relleno da para hacer 16 pastelitos de yogur. Las 4 porciones que sobran del hojaldre puedes hornearlas también formando una trenzas por ejemplo, así lo hice yo.
6. Prepara el relleno. Pon en un recipiente los 3 huevos y los 220 g de azúcar. Bátelos con la ayuda de unas varillas manuales. Estas son las que yo he usado para esta receta, tienen el mango de imitación a madera y son preciosas.
7. Añade los 50 g de maicena. Integra muy bien.
8. Agrega los 500 g de yogur y las 2 cucharaditas de aroma de vainilla. Vuelve a integrar estos ingredientes. Ya tienes el relleno terminado.
9. Rellena con la crema las cavidades de los moldes. No los llenes hasta el borde, ha de quedar un poco sin rellenar. Estos pasteles crecen bastante al hornearlos y como llenemos hasta el borde, la crema puede rebosar en el horno.
10. Hornea a 230 °C con calor arriba y abajo durante 25-30 minutos. Coloca la bandeja a una altura media.
11. Cuando estén horneados, espera un poco a que templen y déjalos sobre una rejilla para que terminen de enfriarse.
12. Decora con azúcar glas por encima.
El yogur es un ingrediente versátil que se puede utilizar en una gran variedad de recetas dulces, desde bizcochos y tartas hasta muffins y galletas. Aporta un toque de frescura y cremosidad a los postres, además de ser una fuente de proteínas y calcio. Mira esta receta de bizcocho de yogur con chocolate.
Deliciosa Cherry pie o tarta de cerezas americana