Rosquillas de viento

Rosquillas de viento

Las rosquillas de viento son un clásico de la repostería, y aunque su nombre sugiere ligereza, su sabor es todo lo contrario: deliciosas y llenas de sabor.

A diferencia de las rosquillas tradicionales que se fríen, esta receta se hace al horno, lo que las convierte en una opción un poco más ligera pero igual de irresistible.

La clave de estas rosquillas está en su textura aireada, gracias a la mezcla perfecta de ingredientes simples, como los huevos, la harina y el azúcar.

La masa de estas rosquillas es similar a la de los buñuelos de viento: ligera, esponjosa, aireada y con un centro hueco que las hace aún más deliciosas.

Son ideales para disfrutar con un café por la tarde, como un dulce desayuno o para compartir en cualquier ocasión. Además, su fácil preparación las convierte en un postre perfecto para cualquier persona, sin necesidad de ser un experto en la cocina.

Si te gustan los postres caseros y sencillos, estas rosquillas de viento son la opción perfecta para sorprender a tus seres queridos o consentirte a ti mismo.


Rosquillas de viento


Ingredientes


1. En una olla, coloca los 250 ml de agua, los 125 ml de aceite de oliva, la cucharada de azúcar y la media cucharadita de sal.

2. Enciende el fuego a baja temperatura y espera a que la mezcla comience a hervir.

3. Mientras esperas, mezcla la cucharada de levadura química o polvos de hornear con los 180 g de harina.

4. Cuando el agua y el aceite estén hirviendo, agrega la harina con la levadura de golpe, teniendo cuidado de que no te salpique.

5. Remueve bien la mezcla hasta que se forme una masa. Esto tomará poco tiempo, aproximadamente un minuto. Cuando esté lista, apaga el fuego y sigue removiendo durante un minuto más. Después, deja reposar la masa durante unos 10 minutos.

6. Después de 10 minutos, agrega los huevos uno por uno, asegurándote de que cada huevo se incorpore completamente antes de añadir el siguiente. Repite el proceso hasta integrar los cuatro huevos.

7. Una vez que los huevos estén bien integrados, pasa la masa a una manga pastelera con una boquilla de tamaño mediano. Aquí puedes ver una similar a la que utilizo. La boquilla puede ser rizada o lisa, según prefieras. Si no tienes manga pastelera, también puedes usar una bolsa higiénica con un pequeño corte en una de las esquinas para formar las rosquillas.

8. Cubre la bandeja del horno con papel vegetal. Para que se mantenga en su sitio, puedes poner un poco de mantequilla en cada esquina. Forma las rosquillas dejando espacio entre ellas para que no se peguen al hornearse.

9. Hornea a 180 °C con calor arriba y abajo durante unos 30 minutos, colocando la bandeja en la parte central del horno.

10. Una vez listas, pásalas a una rejilla para que se enfríen. Continúa formando y horneando el resto de las rosquillas.

11. A medida que se enfríen, rebózalas en azúcar. Con estas cantidades, a mí me salieron 23 rosquillas de viento… ¡y media! 😊

Si te gustó esta receta, no dudes en compartirla.

Deja un comentario

Tarta de boniatoTarta de boniato13/09/2021Cocinando y olé
Arroz con lagarto ibéricoArroz con lagarto ibérico20/04/2024Cocinando y olé
Flan de plátano con maicena sin hornoFlan de plátano con maicena sin horno26/04/2025Cocinando y olé

Descubre más desde Cocinando y olé

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Artículos recomendados

Deja un comentario

[instagram-feed]