Si buscas un postre fácil, vistoso y lleno de sabor, la tarta de melocotón en almíbar es una opción perfecta.
Es ideal para aprovechar esas frutas en conserva que solemos tener en la despensa, y lo mejor es que no necesitas ser un experto en repostería para lograr un resultado delicioso. Ya sea para una comida familiar, una merienda con amigos o simplemente darte un gusto, esta tarta siempre es un acierto.
Perfecta para cualquier época del año, esta tarta destaca por su facilidad de preparación y su presentación vistosa. Además, al usar melocotones en conserva, puedes disfrutar de su sabor sin preocuparte por la temporada y una de sus grandes ventajas es que puedes prepararla con melocotones en almíbar o en su propio jugo.
¡Una receta que conquista a todos con su encanto frutal y su irresistible dulzura!

Ingredientes
Preparación:
1. Comienza preparando el molde que vayas a utilizar. Yo voy a hacer la tarta en este molde. Es de cerámica con borde acanalado, mide 29 cm de diámetro, 5 cm de alto y es de la marca «Le Creuset». Pulveriza con espray desmoldante, aquí puedes ver el que yo utilizo: también puedes ponerle un poco de mantequilla y después enharinarlo levemente o forrarlo con papel de hornear.
2. Adapta en el molde una de las masas quebradas. Cuando finalices, pincha con un tenedor la base y también un poco las paredes. Reserva en el frigorífico.
3. Coloca en un recipiente los 200 ml de nata y los 50 g de maicena. Disuelve muy bien asegurándote de que no queda ningún grumo. Puedes utilizar unas varillas manuales para hacerlo.
4. Incorpora los 300 ml del jugo de los melocotones. Si la lata no contiene suficiente cantidad, simplemente completa con agua hasta llegar a los 300 ml.
5. Añade los 70 g de azúcar y la cucharadita de aroma de vainilla. Remueve.
6. Agrega los melocotones troceados. Puedes cortarlos en láminas, mitades, cuartos o del modo que más te guste. Remueve.
7. Saca el molde del frigorífico y vierte la mezcla preparada.
8. Corta la otra lámina de masa quebrada en tiras de 1,5 cm de ancho más o menos. Coloca varias tiras en paralelo, de arriba hacia abajo. Luego, empieza a cruzar otras tiras en sentido contrario, formando un enrejado: pásalas alternando por encima y por debajo de las que ya colocaste. Ve intercalando hasta cubrir toda la tarta. Si tienes alguna duda, puedes ver más abajo el vídeo de la receta.
9. Una vez que hayas terminado el enrejado, recorta el exceso de masa que sobresale por los bordes y presiona bien los extremos de las tiras para que se adhieran a la masa del borde.
10. Espolvorea un poco de azúcar sobre las tiras que forman el enrejado y lleva la tarta al horno, precalentado a 190 °C, con calor solo en la parte inferior durante 15 minutos. Después, cambia la configuración para que el calor venga tanto de arriba como de abajo y hornea unos 40 minutos más, o hasta que la masa esté dorada.
11. Una vez concluido el tiempo de horneado, retira la tarta del horno y déjala enfriar completamente.
12. Para darle un acabado más brillante y apetitoso, puedes pincelar la superficie con un poco de miel diluida en unas gotas de agua.
Receta en vídeo de la tarta de melocotón:
Descubre más desde Cocinando y olé
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.





 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			
 
                     
                     
                    
Deja un comentario